Hace unos días repasamos una obra maestra de John Ford con alumnos de bachillerato. (Hay que ponerse en su lugar: no saben quién era John Ford, ni John Wayne, ni Claire Trevor. Especialmente los dos primeros, tan asociados a la historia del cine y al western en particular).
La diligencia (Stagecoach, 1939) fue el primer western sonoro que rodó Ford. La que hoy es considerada una de las mejores películas de la historia del cine sembró muchas dudas cuando Ford, que había adquirido años antes los derechos de la historia, propuso su rodaje. Leída hoy la respuesta que tuvo que escuchar suena hilarante: "Pero es un western y ya nadie hace westerns". Pensemos en todo lo que, después de esta maravilla, Ford rodó. Él y Anthony Mann nos dieron las mejores historias del oeste americano durante los siguientes treinta años.
David O. Selznick (que en esa época vivía la histeria de la producción de "Lo que el viento se llevó") iba a producir la película. Ford, que llevaba una década sin rodar con John Wayne, quería a Wayne en el papel protagonista, pero Selznick imponía a Gary Cooper, que era más popular en aquella época, como deseaba que fuera Marlene Dietrich la que protagonizara a Dallas en lugar de Claire Trevor. Por suerte para nosotros, la película terminó en manos del productor Walter Wanger.

La diligencia es una historia que tiene dos espacios contrapuestos: el pequeño del carruaje tirado por caballos, mínimo, incómodo, duro, polvoriento e inseguro, y el inmenso espacio abierto y grandioso de la tierra americana, perfectamente representada por Monument Valley, todo un descubrimiento para el cine de Ford y para el western, ya que a partir de entonces se rodarían allí más películas (desde Centauros del desierto del propio Ford hasta... Forrest Gump, por poner un ejemplo reciente y de otro género).

La película lanza definitivamente a John Wayne, que por entonces estaba muy por debajo de la popularidad de Claire Trevor. Ford había dejado de trabajar con Wayne, pese a ser grandes amigos", hasta que éste madurara como actor. En esta película se convierte en el personaje prototipo fordiano de héroe americano, casi siempre solitario, arrogante, con tendencia a tomarse la justicia por su cuenta, y más tarde encarnado en otros héroes en la piel de Clint Eastwood. Los personajes de Wayne están a mucha distancia de los que encarna James Stewart, especialmente en las películas de Anthony Mann (estoy pensando en Winchester 73 y en Horizontes lejanos, por poner un par de títulos), del mismo modo que este Wayne de La diligencia se encuentra a años luz del protagonista del que para mí es el mejor western de Ford, Centauros del desierto.
El año pasado apareció una versión restaurada digitalmente y en alta definición (en la colección Criterion) de la película y es una muy buena excusa para revisarla. Ahora que los televisores son gigantescos, ya que en los cines no se repone, al menos tendremos la oportunidad de percibir la grandeza de Monument Valley, un lugar que Ford convirtió en un icono del cine del Oeste, y la espectacularidad de la secuencia del ataque de los indios (villanos de la historia, pero ni los únicos ni los peores), una escena que, no olvidemos, se rodó hace más de setenta años.
3 comentarios de texto:
Hola Fanny
Hoy hablas de uno de mis directores favoritos. Hace unos días, echaban esta gran película en la tele y volvió a sorprenderme, pues siempre encuentro algo nuevo que antes no había visto.
Has descrito a la perfección la película, sus personajes.
Si tengo que elegir entre La Diligencia y Centauros del Desierto, me quedo con la última. El personaje de Wayne es más oscuro, y más rico en matices.
Hay autores y películas clásicas. y La Diligencia, está en ambas categorías.
Besotes.
Gracias, Mandalas. Yo también me quedo con "Centauros del desierto", precisamente porque es donde veo muchos más matices en John Wayne, y la película es mucho más profunda y oscura.
De todas formas, ver de nuevo "La diligencia" aporta cosas nuevas, principalmente la película no ha envejecido, es un argumento vigente y trasladable al cine de hoy.
Besos
Tendria que revisarla, hace muchos años que a vi pero después de tu comentario me han venido ganas de verla!!
yo también prefiero Centauros.... qué maravilla!!!
ya te echaba de menos!!!!!!!!!!
un abrazo!
Publicar un comentario