Le Jazz Hot (Victor/Victoria)
6Una de las películas realizadas por Blake Edwards y que se encuentra entre mis favoritas es ese divertimento musical titulado Victor/Victoria.
Basada libremente en la película alemana Viktor und Viktoria (Reinhold Schünzels, 1933), este musical está considerado como el último gran musical del siglo XX.
París, 1934. Victoria Grant (Julie Andrews) es una cantante de ópera en paro dispuesta a venderse por un plato de spaghetti. En su momento de mayor desesperación se topa con Toddy (Robert Preston), un cantante de cabaret maduro y homosexual que en un momento de lucidez se inventa el papel del conde Victor, "una mujer que finge ser un hombre que, a su vez, finge ser una mujer" y que logra ser contratado en el cabaret más popular y chic de la capital francesa. No sólo logra engañar a la audiencia, sino que enamora a un confundido empresario americano, King Marchand (James Garner). Así se inicia una historia de equívocos muy inspirada en el vaudeville de principios del siglo XX, muy divertida y con la banda sonora del gran Henry Mancini, a quien en este blog se le profesa una especial veneración. Mancini colaboró en una parte importante de las películas de Blake Edwards, esposo, además, de la actriz protagonista.
Años después se realizó una versión para el teatro que tuvo gran éxito, a pesar de que para su estreno ya habían muerto Robert Preston y Henry Mancini, y de que Julie Andrews enfermó y una intervención quirúrgica afectó definitivamente a sus cuerdas vocales. Durante unas vacaciones de Andrews el show siguió con Liza Minnelli al frente, pero ésta dio bastantes quebraderos de cabeza, como la marcha de Tony Roberts del reparto por desaveniencias con la estrella. A Andrews, definitivamente apartada de la canción, la sustituyó Rachel Welch; sin la auténtica Victor/Victoria al frente la obra no resistió mucho más tiempo y se retiró del cartel tras 738 representaciones.
Esta película sirve para pasar un buen rato, disfrutar con el juego de equívocos y con la música. En el fondo es un musical clásico muy del gusto de los que se producían en los años treinta, incluso estéticamente tiene ese aspecto art-déco; se le añade el sentido del humor y ese toque de comedia erótica con el que Blake Edwards siempre sazonó sus guiones y tenemos una película quita-penas, entretenida y muy bien hecha.
A continuación os dejo con uno de los números grandes, que también se representó en la versión de Broadway. Le jazz hot, música de Mancini, letra de Leslie Bricusse. Esta escena me gusta, no sólo por lo brillante del número musical, sino por lo que sucede en ella. Genial Leslie-Ann Warren como acompañante del empresario, que se va dando cuenta de que empieza a peligrar su lugar en la vida de King Marchand... Esencial para crear el ambiente de rivalidad y la trama que llega a continuación.
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
Licencia Creative Commons.
Si usas mis textos, no olvides citar la fuente.
Hablamos de...
Albert Finney
Alfonso Silió
Alfred Hitchcock
Angela Lansbury
Anthony Perkins
Antonio Skármeta
Art Garfunkel
Arte
Audrey Hepburn
Barbra Streisand
Bea Arthur
Bessie Smith
Billy Wilder
Blake Edwards
Bob Dylan
Bob Fosse
Burt Bacharach
Buster Keaton
Cabaret
Cannes
Carmen Martín Gaite
Celia Johnson
Charles Chaplin
Chazz Palminteri
Cine
Clara Sánchez
Constantino Romero
Coraline
David Lean
Deborah Kerr
Diana Krall
Dianne Reeves
Disney
Doctor Zhivago
Don Siegel
Donostia
Dublín
Dustin Hoffman
Elizabeth Taylor
Elvis Costello
Ernst Lubitsch
Estelle Getty
Festival San Sebastián
François Truffaut
Frank Capra
Fred Astaire
Gadi Seri
Gene Kelly
Generación del 27
George Hearn
Geraldine Chaplin
Gil Dor
Gil Parrondo
Google
Harold Lloyd
Harpo Marx
Harrison Ford
Harry Connick Jr
Hello Dolly
Henry King
Henry Mancini
Ingmar Bergman
Jack Lemmon
Jack Warden
Jacques Demy
James Taylor
Jamie Cullum
Jane Fonda
Janet Leigh
Javier Bardem
Jazzaldia
Jerry Herman
Joanne Woodward
John Ford
John Huston
John Mills
John Wayne
Jose MªCaffarel
Judy Garland
Julia Roberts
Julie Andrews
Julie Christie
June Allyson
Karl Malden
Katharine Hepburn
Kay Thompson
Kirk Douglas
Kristen Vigard
La mejor juventud
Leslie Howard
Literatura
Liza Minnelli
Madonna
Madronita Andreu
Mame
Margaret Rutherford
Marilyn y Alan Bergman
Mario Gas
Mario Monicelli
Maurice Jarre
MCM
Meryl Streep
Michael Crawford
Michael Jackson
Michael Wilding
Michel Legrand
Miguel Delibes
Miguel Pínter
Mikel Izaguirre
Música
Nancy Wilson
Noa
Noel Coward
Nosferatu
Omar Shariff
Oscars
Pablo L. de Silanes
Patricia Neal
Paul Newman
Paul Simon
Pedro Almodóvar
Peggy Lee
Peter Sellers
Peter Viertel
Pixar
Plutón
Política
Prensa
Protexto
Quentin Tarantino
Rafael Alberti
Richad Brooks
Richard Attenborough
Richard Brooks
Rita Hayworth
Roald Dahl
Robert Bolt
Robert De Niro
Robert Mitchum
Robert Redford
Robert Wise
Rosa Chacel
Rufus Wainwright
Saturday Night Live
Serrat
Shirley MacLaine
Sidney Pollack
Spotify
Stanley Donen
Stanley Kubrick
Stephen Sondheim
Steven Spielberg
Stevie Wonder
Sweeney Todd
Teatro
Televisión
The apartment
The Who
Thelma Ritter
This happy breed
Tony Bennett
Two for the road
Un instante en la vida ajena
Up
Vicky Peña
Victoria Eugenia
Vincente Minnelli
Wall·E
Walter Matthau
Western
Winston Churchill
Woody Allen
Yolanda Ramos
Zinemaldia
Los peatones comentan
Otros blogs
-
-
Minnesota (Jo Nesbø)Hace 3 semanas
-
Sopa de lentejas cocinado en Gaza por Amal.Hace 5 meses
-
AIの技術は応用できるかHace 5 años
-
ClosersHace 9 años
-
-
-
-
-
AVUI FEM 6 ANYSHace 11 años
-
-
COEUR DE PIRATEHace 13 años
-
Descenso de la prensa escritaHace 13 años
-
La búsquedaHace 14 años
-
-
Sin tiHace 15 años
-
Stone Temple Pilots UnpluggedHace 15 años
-
Campaña de Consumo del Gobierno VascoHace 16 años
-
-
Archivo
-
►
2011
(11)
- ► septiembre (2)
-
►
2009
(27)
- ► septiembre (5)
-
►
2008
(19)
- ► septiembre (3)
6 comentarios de texto:
Fanny, aqui la has clavado, sabes que soy cinéfila y que el cine clásico es mi pasión, pero creo que en una tarde de domingo, de esos de lluvia con un poco de ñoña y deprimida, con ganas de coger una manta y estirarse en el sofá, las tres únicas películas que me pondria para animarme serian: El jovencito Frankenstein, Con faldas y a lo loco y por supuesto Victor/Victoria, creo que es una de las películas que mejor rato me ha hecho pasar, divertida, buen guión, increibles canciones y números musicales y por supuesto un cuarteto Gardner, Warren, Preston i Andrews excepcional!!!!
un beso y abrazo
Quién necesita antidepresivos teniendo en la estantería películas como ésta, me pregunto. Estoy convencida de que la industria farmacéutica se encarga de manipular la crítica cinematográfica mundial, jejejejejejeje. (Qué gran idea se me está ocurriendoooooo...).
Hola Fanny guapa
Me encanta esta película. Es divertida, agradable y con buena música. Durante un buen tiempo estuve buscando la banda sonora hasta que por fin, la encontré. Casi casi, como el anillo de Tolkien.
Me uno a Bargalloneta y a su lista de películas. Añadiría la Vida de Brian en versión original y alguna otra que ahora no recuerdo, pero que fijo me vendrá a la memoria en cinco minutos.
Me alegra volver a leerte. Da gusto.
Besotes guapa.
Egun on, Mandalas. Entre las vacaciones y el aterrizaje forzoso en la oficina no he dado abasto. A ver si a partir de la semana que viene empiezo a normalizar mi actividad.
También tengo el DVD de la versión en teatro, y aunque es interesante, creo que no alcanza el ritmo de la película y le falta algo; además, se echan de menos algunos temas de la película y otros parecen sobrar.
Hola guapa
Pues entonces nos quedaremos con la peli, y no con la versión del teatro.
Por lo demás, tranquila, ya me imagino que estos días habrán sido una pequeña locura.
Feliz fin de semana y puente.
Besotes.
Publicar un comentario